Existen situaciones en las que las ondas de choque pueden estar contraindicadas por razones locales o generales:
Embarazo en área de tratamiento.
Terapia anticoagulante o trastornos de la coagulación sanguínea.
Cartílago de crecimiento fértil en la zona de aplicación en el caso de los niños.
Infección local.
Tumores locales.
¿En qué casos están indicadas las ondas de choque?
¿En qué casos está contraindicado el uso de ondas de choque?
Asociación Argentina de Terapia por
La tasa de buenos resultados varía de acuerdo a la patología a tratar y a los antecedentes específicos de cada paciente, pero a grandes rasgos está por encima de un 70% en casos en los que ya han fallado otras técnicas convencionales. La chance de una complicación de importancia es bajísima y esto está respaldado por la publicación de series de pacientes que sumadas incluyen miles de casos en el mundo entero.
¿Cuáles son los resultados?
Existen dos tipos de ondas de choque. Las ondas radiales son de uso médico y kinésico, las ondas focales son de uso estrictamente médico. La Sociedad Mundial de Ondas de Choque y su equivalente Latinoamericano ofrecen un Curso Oficial de Certificación a los profesionales que llevan a cabo la práctica.
Algunas de las patologías tienen mejores indicaciones cuando son tratadas con ondas radiales y otras deben ser tratadas con ondas focales. Dependerá del profesional interviniente decidir qué equipo utilizar en caso de estar habilitado para usar ambos equipos. Cualquiera sea el equipo deberá estar habilitado por el ANMAT y debe existir respaldo científico para su uso. Ese aval está dado por publicaciones en revistas de la especialidad que tengan alto nivel de evidencia.
Existen indicaciones llamadas clásicas que están avaladas por las sociedades científicas y
respaldadas por trabajos de investigación de alto nivel de evidencia. Ellas son:
1) Fasciopatía plantar (espolón calcáneo)
2) Tendinopatía aquílea (conocida como tendinitis del tendón de Aquiles)
3) Tendinopatía rotuliana (conocida como tendinitis rotuliana o rodilla del saltador)
4) Bursitis trocantérea
5) Epicondilalgia (codo de tenista)
6) Epitroclealgia (codo de golfista)
7) Calcificaciones del manguito rotador
8) Retardos de consolidación y pseudoartrosis (fracturas de consolidan a tiempo)
9) Puntos gatillo de dolor miofascial
Otras indicaciones son consideradas experimentales y pueden ser llevadas a cabo en centros especializados por médicos de gran experiencia en el tema.